Problemas de Conducta
Escúchame y verás cómo detrás de mi comportamiento hay una necesidad y no sé cómo lograrla... Enséñame una mejor forma de conseguirla.
¿Qué son?
Los problemas de conducta se refieren a conductas inadecuadas, o patrones de comportamiento que no son adaptativos, frente a los demás y su entorno, dándose con una frecuencia e intensidad alta para el momento evolutivo en el que se encuentran. Provocan interferencias negativas y conflictos continuos en diferentes facetas (personal, familiar, social, laboral, académica, etc.).
A su vez, estos problemas de conducta ocultan pensamientos, sentimientos, emociones y patrones de aprendizaje, que son los responsable de que se produzcan dichas conductas inadecuadas o desadaptativas.
Causas
Pueden ser por múltiples causas. La interacción de variables orgánicas y genéticas, junto con las condiciones ambientales (nivel socio-económico, entorno social y cultural…) y las condiciones familiares (modelos parentales, estilos educativos, afectividad, estado emocional de los padres…), configuran experiencias de aprendizaje, pensamientos y actitudes en los niños que dan como resultado diferentes formas de comportamiento.
¿Cuáles son los más frecuentes?
-
DESOBEDIENCIA
​
-
RABIETAS
​
-
NEGATIVISMO
​
-
AGRESIVIDAD
​
-
RETRAIMIENTO
​
-
INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOCIALES
​
-
DESAFÍO A LA FIGURA DE AUTORIDAD
​
-
RETRAIMIENTO
PROBLEMAS ASOCIADOS
-
Asertividad.
-
Pautas de aprendizaje inadecuadas.
-
Problemas cognitivos.
-
Rendimiento escolar.
-
Autoestima.
-
Problemas emocionales.
-
Problemas de habilidades sociales.
-
Ansiedad.
-
Estrés.
-
Conflictos familiares.
-
Sufrimiento.